Descargar el ebook de tesis gratis

TESIS DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Supongamos que estás cerca de completar tu título en administración de empresas y la tesis es tu proyecto final. ¿Cuál es mi problema? Estoy confundido sobre cómo seleccionar un tema, sobre cómo abordarlo para que la tarea se pueda lograr.

.

¿Por qué es importante una buena tesis?

Una tesis bien articulada y analizada lógicamente probablemente aumente las posibilidades de conseguir un trabajo en el futuro. Tu tesis no es solo un requisito académico, sino una forma de seguir una pasión mientras mejoras las habilidades de formulación de estrategias y análisis para generar información que aporte valor al mundo empresarial.

Eligiendo el tema perfecto para tu tesis

Un problema común al que la gente tiende a enfrentarse es elegir un tema que tiende a ser vago o demasiado amplio. Para facilitar este desafío, aquí algunas consideraciones:

Elecciones individuales: Elige un tema que te motive a realizar actividades de investigación.

Escenario actual: Debe ser un problema o un fenómeno empresarial.

Disponibilidad de datos: Tener información muy limitada obstaculizará significativamente tu progreso.

Practicidad: La capacidad de proporcionar soluciones que creen valor para las empresas del mundo real es, sin duda, una ventaja.

 

Ejemplos ilustrativos de temas innovadores:

  • Impacto del rendimiento de productividad de las empresas durante el proceso de integración en una nueva economía digital.
  • Mecanismos de marketing de retención de ventas por Internet.
  • Liderazgo y motivación dentro de equipos híbridos de empleados.

Cómo estructurar tu tesis de administración de empresas

  • Para lograr claridad y coherencia en tu investigación, aquí hay un formato fundamental recomendado:
    Introducción: dile al lector cuál es el problema relevante y por qué es importante para ellos. El propósito aquí es captar la atención de la audiencia y justificar por qué esta investigación es importante.

    Planteamiento del problema: Define el foco de la investigación

    Declaración del problema: Describe qué hay en el presente, qué queda por estudiar y cómo tu investigación ofrecerá un valor adicional.

Objetivos: ¿Qué buscas lograr?

Debes establecer un objetivo general y varios específicos, por ejemplo:

  • Objetivo general: centrarse en el efecto del comercio electrónico en la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas.
  • Objetivos específicos:
    Señalar características específicas del comercio electrónico en algunas pequeñas empresas.
    Medir la rentabilidad de las pequeñas empresas antes y después de su aplicación.

Metodología: El plan para obtener respuestas

Aquí muestras cómo pretendes llevar a cabo tu estudio. Los más comúnmente utilizados son:

  • Enfoque cualitativo: basado en entrevistas, estudios de caso o cuestionarios abiertos.
  • Enfoque cuantitativo: implica datos numéricos, estadísticas y cuestionarios estructurados.
    Ambos pueden utilizarse para obtener una evaluación más integral de los datos.

Presentación de resultados: La clave del éxito

Presentación de Resultados:

Gráficos y tablas podrían simplificar la explicación y presentación de los resultados. Recuerda, tu objetivo es analizar los datos, no solo mostrarlos.

Conclusiones: Cerrando con impacto

Las conclusiones ilustran los resultados del estudio y sus implicaciones. También pueden recomendar estudios futuros o la aplicación de los resultados en escenarios de la vida real.

Errores que debes evitar

  • Elegir un tema con falta de información.
    • No tener un enfoque claro sobre metodología desde el principio.
    • Esperar hasta el último minuto para hacer la tesis.

Consejos prácticos para una tesis eficiente

  • Usa tu tiempo sabiamente: establece plazos para diferentes secciones de la tesis y trabaja hacia ellos.
    • Habla con tu tutor: recibir retroalimentación regular te ayudará a pulir tu trabajo progresivamente.
    • Usa herramientas digitales: los softwares de gestión de referencias, como Zotero y Mendeley, facilitan organizar las citas.

Ahora que tienes un plan paso a paso muy claro, comencemos con el primer orden del día. ¿Estás preparado para escribir sin problemas tu tesis de grado en administración de empresas?

thf2

¿Cómo acceder a artículos científicos?

Aunque algunos están disponibles de forma gratuita, muchos requieren suscripciones a revistas especializadas. Sin embargo, también puedes buscar en fuentes abiertas como:

¿Qué hacer si no entiendes un artículo científico?

Es normal que los artículos científicos usen lenguaje técnico. Si te cuesta entenderlos, prueba:
  • Buscar un resumen o explicación más sencilla.
  • Consultar con un experto o un estudiante avanzado en la materia.
  • Leer guías sobre cómo interpretar investigaciones académicas.