Descargar el ebook de tesis gratis

Tesis de Arquitectura

Imagina preparar un proyecto de diseño arquitectónico que parece estar tan fuera de tu alcance y tan innovador que no tienes idea de por dónde comenzar. Así es como se sienten algunos estudiantes al abordar su tesis en arquitectura. Elegir el tema adecuado y estructurar bien el trabajo puede marcar la diferencia entre una tesis destacada y una que apenas cumpla con los requisitos mínimos.

.

¿Qué es una Tesis de Arquitectura y por qué es tan importante?

Hablando en términos generales, una tesis en arquitectura es un ensayo argumentativo que se centra en un tema y está respaldado por una intrincada pregunta de investigación arquitectónica y un análisis en profundidad de un problema que debe ser abordado. No es algo que se requiera para que un estudiante de arquitectura solo se gradúe; más bien, es una oportunidad para resolver problemas muy reales que asedian a una ciudad, el medio ambiente o incluso problemas sociales.

De esta manera, al abordar un problema, los estudiantes buscan utilizar teorías aprendidas durante las clases y diseñar modelos que mejoren la práctica arquitectónica. También es una buena oportunidad para especializarse en un campo determinado y aumentar el portafolio profesional.

Cómo elegir un tema para tu tesis

Identificar un tema adecuado para tu tesis es el primer paso para garantizar que tu tesis sea exitosa y se considere útil. Al hacerlo, ten en cuenta lo siguiente:

Arquitectura ecológica y amigable con el medio ambiente
El entorno construido tiene un impacto negativo en el medio ambiente, lo que plantea mayores riesgos a nivel global. Puedes investigar materiales de construcción verdes, consumo de energía o edificios autosostenibles. Algunos de los problemas que puedes abordar incluyen:
• ¿Cuál es el enfoque más efectivo para diseñar viviendas sostenibles para climas extremos?
• ¿Qué papel juega el diseño bioclimático en la eficiencia general de un edificio?

Diseño de espacios de entornos habilitantes
Las estructuras arquitectónicas deberían ser capaces de acomodar a todos. Realizar estudios sobre la accesibilidad de edificios públicos puede aumentar el nivel de vida para muchas personas.

Restauración del patrimonio arquitectónico

Si tienes una inclinación por la historia y preservación de estructuras antiguas, considera esto como una posible área de enfoque. Podrías estudiar las técnicas de restauración utilizadas y su efecto en la cultura. Algunas preguntas cruciales son:
• ¿Cuáles son las complejidades en restaurar estructuras antiguas sin perder su originalidad?
• ¿Cómo se pueden incorporar invenciones modernas en la conservación del patrimonio?

Pasos para desarrollar tu tesis de arquitectura

Una vez que decidas sobre qué tema enfocarte, estos son los pasos a seguir:

Expón tu pregunta de investigación
Tu declaración de tesis debe surgir de una pregunta directa. Por ejemplo, puedes elegir preguntas relacionadas con la arquitectura sostenible: ¿Cómo se puede elevar la eficiencia térmica de viviendas económicas?

Busca fuentes y recopila datos
Busca libros, trabajos académicos o busca proyectos arquitectónicos comparables. Es importante apoyar tu trabajo con fuentes confiables.

Crea y elabora tu propuesta
En arquitectura, la tesis no es un documento escrito de los procesos de pensamiento. Tienes que preparar modelos físicos, dibujos de trabajo y renders digitales de tu diseño para presentar tu tesis de manera completa y convincente.

Escribe y da formato al documento
La declaración de tesis para arquitectura es similar a otras áreas de estudio en que, a menudo, tendrá un procedimiento claro.
• Introducción: Expón la preocupación y proporciona justificación para su importancia.
• Marco teórico: Exponer la información previa que está disponible y sus teorías en contienda.
• Metodología: Describe los pasos relacionados con los procesos de investigación y análisis.
• Desarrollo del proyecto: Presenta los planos, diseños y justificaciones.
• Conclusión: Describe los resultados y contribuciones del proyecto emprendido.

Revisión y presentación final
Es bueno notar que la tarea no se completa una vez que el alumno presenta el documento final. Es importante revisar el documento varias veces y hacer las correcciones necesarias:
• Conoce tu tema: Prepara tu presentación y estate listo para preguntas.
• Prepara ayudas visuales: Modelos, renders y gráficos pueden acompañar y, en muchos casos, fortalecer tu argumento.
• Justifica tus argumentos: Apoya tus ideas con fuentes autorizadas.

Consejos para una Tesis de Arquitectura exitosa

• Organiza tu trabajo. Completar una tesis requiere un gran esfuerzo y autogestión.
• Elige el tutor correcto. Tener uno bueno puede facilitarte el trabajo.
• Infórmate. Mantente actualizado sobre las últimas noticias en diseño y construcción de edificios y te ayudará a hacer una mejor tesis.
• Considera diferentes alternativas. Puedes probar tus ideas y bocetos para ver cuál puede funcionar en la práctica.

Conclusión

No hay duda de que completar una tesis en Arquitectura es un desafío, pero también es una excelente oportunidad para mostrar tu imaginación combinada con tus habilidades técnicas. No es de extrañar que el argumento esté bien fundamentado siempre que la afirmación esté respaldada por un tema apropiado y una metodología bien definida.
Si deseas profundizar en cada etapa del proceso, detallaremos cómo preparar una buena propuesta de tesis en el próximo artículo.

 

 

depositphotos_126713306-stock-photo-architecture-project-in-progress