Descargar el ebook de tesis gratis
Imagínate que eres alumno de la carrera de derecho y solo falta un pasito para poder obtener tu título y es… La Tesis de Derecho. Es normal que te agobies con el gran número de temas, normas de escritura y requisitos académicos. Te explicaremos cómo hacer tu tesis sin contratiempos y de forma clara y sencilla para que cumplas con todos los criterios.
.
La Tesis de Derecho es más que un requisito académico; es una oportunidad para mostrar lo que sabes en una rama particular del derecho. Además, una buena tesis puede ayudarte a desarrollarte un área de interés que puede ser pertinente en el mundo legal y, por lo tanto, facilitar el empleo.
Varios abogados han propuesto utilizar su tesis como base para artículos académicos, propuestas de políticas o incluso casos estratégicos en los tribunales.
Elaborar una tesis requiere planificación y método. Aquí tienes los pasos esenciales para lograrlo con éxito:
1. Elige un tema con impacto
Selecciona un tema que sea actual, relevante y con suficiente información disponible. No elijas algo demasiado amplio o difícil de investigar.
Ejemplos de temas:
El impacto de la inteligencia artificial en el derecho penal.
Protección de datos personales y el derecho a la privacidad.
Análisis de la jurisprudencia en casos de feminicidio.
2. Plantea una pregunta de investigación
Elaborar una pregunta central cuya respuesta esté contenida en la tesis será útil una vez hayas terminado de definir la expansión de tu tema.
Por ejemplo: ¿Qué evolución ha habido en la concepción del derecho al honor a través de la cortesía dentro de un sistema de redes sociales?
Mediante la investigación que ha de realizar, conteste para organizar su trabajo.
3. Revisión de literatura
Procede de esta manera: consulta la literatura existente sobre tu tema escrita por otros autores, ya que pueden proporcionarte un marco teórico y evitar la redundancia exponencial de trabajos ya realizados.
Busca libros, artículos legales y jurisprudencia más reciente para obtener perspectiva desde diferentes ángulos.
4. Define la metodología de investigación
Decide cómo vas a recopilar la información.
Análisis doctrinal: Offerta di teorie como revisión de legislación.
Investigación jurisprudencial: Revisión de artículos de una tesis o trabajos de un autor en forma de frases de una legislación y su respectiva historia.
Investigación empírica: Encuesta, entrevista o estudio de caso con base en leyes.
Cada metodología se elige dependiendo de la naturaleza del tema y de la disponibilidad de recursos.
5. Organiza y analiza la información
La organización es la clave para cualquier trabajo. Un tema tan complejo como la recopilación de datos debe tener una lógica básica. Cuando tengas conocimiento sobre leyes o jurisprudencia, entonces trata de analizarlos para identificar esquemas que sean tendenciosos.
Si te has dedicado a emplear entrevistas o encuestas, enséñanos tus resultados a través de gráficos y tablas.
6. Tu escritura de la Tesis
La disertación debe cumplir con un cierto marco, uno establecido por la lógica del argumento y la secuencia temporal de los eventos descritos. Sus secciones principales contienen los siguientes subniveles importantes:
Introducción: Definiendo el problema y los objetivos del análisis con el contexto en el que será explorado.
Marco teórico: Un estudio detallado que se centra en su importancia social y legal, su literatura y jurisprudencia.
Métodos: Una explicación de los pasos y métodos utilizados para recopilar datos.
Análisis e interpretación: El análisis de la información en relación con la cuestión identificada.
El final: Un breve resumen de los hallazgos y su impacto en el campo del derecho.
Igualmente es importante mantener precisión y claridad a lo largo de la escritura, considerando los estándares académicos.
7. Revisión y presentación final
Asegúrate de haber revisado errores de ortografía y gramática, coherencia y formato. Podrías querer pedirle a tu profesor o a un compañero que te ayuden a revisar la tesis para resolver cualquier discrepancia o inconsistencia.
Si necesitas defender tu tesis, prepárate para justificar tus afirmaciones con evidencia sólida y responder a las preguntas del jurado.
Un gran número de estudiantes cometen errores que pueden retrasar la defensa de su tesis. Aquí están algunos de los más comunes.
Crea un horario de trabajo. Delimita tu investigación en fases con plazos correspondientes.
Habla con tu tutor de vez en cuando. Su consejo podría ahorrarte un tiempo y esfuerzo considerables.
Intenta escribir algo todos los días. No procrastines hasta el último minuto; siempre haz un poco cada día hasta la fecha límite.
Utiliza software de gestión de referencias. Aplicaciones como Zotero o Mendeley son útiles para gestionar tus referencias.
Es común sentirse amenazados al tener que presentar su tesis de derecho, especialmente con el desafío informal de intentar encontrar un tema específico así como un título, etc. No obstante, ¡Siempre hay un camino! El que radica en concentrarse en lo que es relevante y lo que debe hacerse.
Si sigues estos pasos y evitas errores comunes, lograrás una tesis bien estructurada y con aportes valiosos para el campo jurídico.