Descargar el ebook de tesis gratis

TESIS DE PSICOLOGÍA

Todo lo que Necesitas Saber para Realizar una Gran Investigación

.

Importancia de planificar y formular correctamente una tesis

Digamos que estás cerca de las etapas finales de tu licenciatura en Psicología. Has pasado años asistiendo a clases enfocadas en el comportamiento humano y completando tanto prácticas como cursos teóricos. Sin embargo, ahora te enfrentas a la última barra: tu tesis de psicología. ¿Qué problemas deberías estar preparado para afrontar al decidir el tema de tu tesis? ¿Cuál es la estructura de una tesis de psicología? ¿Qué errores comunes debes tener en cuenta? Las respuestas a todas estas preguntas te serán proporcionadas en este artículo.

Formas de seleccionar un tema atractivo y apropiado

Una tesis de psicología es más que solo un documento que debe ser presentado para aprobar un curso; realizar tal trabajo avanza la elucidación de temas relacionados con la mente humana. Se pueden descubrir nuevas técnicas terapéuticas, se pueden observar fenómenos conductuales e incluso se puede postular una intervención estratégica en salud mental. Una tesis bien compuesta y bien elaborada ayudará a establecer perspectivas académicas y profesionales también.

Lo primero que tendrás que hacer es elegir un tema psicológico que sea relevante y que valga la pena explorar. Para que puedas hacer esto, aquí hay algunos consejos que pueden asistirte:

Ejemplos de temas innovadores

  • Ciber acoso entre Adolescentes y su Impacto en la Autoestima en Niños y Jóvenes.
  • La Relación entre Estrés Ocupacional y Productividad Laboral.
  • Terapias Alternativas para el Tratamiento de la Ansiedad.
  • Estilos de Crianza y sus Efectos en el Crecimiento Emocional de un Niño.

Esquema General de una Tesis en Psicología

  1. Introducción: Exposición del Problema

Aquí hay un resumen de la propuesta seleccionada, así como su significado y el propósito u objetivos que se han establecido. El problema da lugar a una serie de diagnósticos alternativos que se ofrecen.

2. Delimitación del Alcance

Explica cuál es el problema que abordarás y qué preguntas intentará responder tu estudio. Asegúrate de justificar la relevancia del tema.

3. Objetivos y Metas de la Investigación

Estos deben ser claros y alcanzables. Por ejemplo:

  • Objetivo General: Evaluar la relación entre el uso prolongado de redes sociales y la ansiedad entre estudiantes de una universidad.
  • Objetivos específicos:
    Evaluar el nivel de ansiedad entre los estudiantes que interactúan en plataformas sociales virtuales.
    Investigar el impacto entre aquellos de diferentes edades.
  1. Metodología: El Pilar Fundamental para Obtener Resultados Válidos

La muestra debe estar bien definida. Estos son algunos de los aspectos más utilizados en el campo de trabajo de la psicología:

  • Estudio Experimental: La conducta se encuentra en condiciones de observación para ser estudiada en diferentes situaciones.
  • Encuestas y Entrevistas: Proporcionan información sobre partes de grupos de interés.
  • Estudio de Caso Clínico: Investigaciones profundas de hechos aislados.
  • Revisión de Literatura: Una forma un poco menos de donde se revisa lo que se ha hecho anteriormente sobre el tema.
  1. Análisis y Archivo de Resultados

Toda la información recopilada debe simplificarse con el uso de gráficos, tablas, y cuentas detalladas. El paso más crítico que ayuda a agregar valor al campo de la psicología es la interpretación de los hallazgos.

  1. Conclusión: Resumen de los Hallazgos

Aquí nos concentramos en los hallazgos más relevantes relacionados con su significado e implicaciones. También se pueden hacer otras propuestas de investigación.

7.   Errores Comunes que No se Deben Cometer

Para asegurarte de que tu tesis sea exitosa, no cometas estos errores:

  • Elegir un tema amplio o no conducido.
  • Establecer objetivos poco claros y vagos que son casi imposibles de cumplir.
  • Citar fuentes obsoletas o poco confiables.
  • Presentar un material de lectura mal organizado que sea difícil de leer y comprender.

Consejos prácticos para redactar tu Tesis de manera efectiva

  1. Planifica tu tiempo: Organiza el trabajo utilizando hitos y plazos de proyecto que sean razonables.
  2. Obtén ayuda académica: Un colega o incluso un mentor pueden ayudarte enormemente.
  3. Autoedita tu trabajo: Asegúrate de que el documento sea coherente y esté libre de errores gramaticales.
  4. Mantente motivado: Recuerda siempre que lo que estás haciendo añade aún más valor al gran mundo de la psicología.

Conclusión

Ahora que tienes un esquema detallado, es momento de hacerlo. ¿Estás listo para escribir una tesis en psicología que añadirá valor al conocimiento?

20210330005000